Nota de prensa
Gracias a la participación corresponsable de veedores y líderes comunitarios en los asuntos públicos del municipio San Francisco del estado Zulia, en el mes de abril el equipo local del Observatorio de Políticas Publicas La Gente Propone acompañó a la veedora ciudadana Jessenia Linarez, en una reunión con representantes de la Cámara Municipal en la sede de dicha institución para hacer entrega de una carta de exigibilidad de derechos que busca beneficiar a 900 familias de la parroquia Francisco Ochoa que no tienen acceso al aseo urbano.
El 21 de abril, Ybrahim Gutiérrez, presidente del Concejo Municipal y parte de su equipo sostuvieron una reunión con La Gente Propone y Linarez, donde se hizo entrega de la carta de exigibilidad de derechos que expresa la solicitud de la limpieza de la cañada La Silva (vertedero improvisado), la colocación de contenedores en puntos estratégicos y el funcionamiento del aseo urbano al menos una vez a la semana en cuatro comunidades de la parroquia.

Padecen sin servicios
En el mes de marzo, a través de la consulta ciudadana que hizo el Observatorio Ciudadano San Francisco Propone sobre los asuntos públicos prioritarios en la parroquia Francisco Ochoa, vecinos de los sectores Adam Sthorme, Negro Primero, Juan Pablo II e Inavi, dieron a conocer su grado de satisfacción en cuanto al funcionamiento del agua potable, gas doméstico, aseo urbano y vialidad, enfatizando la problemática ambiental que representa el vertedero improvisado en la cañada.
Explicaron que la inexistencia del aseo urbano provoca que continuamente se degrade la calidad de vida de las familias que viven en las zonas adyacentes.
Con esta acción de incidencia y exigibilidad los líderes y veedores comunitarios buscan trabajar articuladamente con las autoridades en la resolución del problema, pues enfatizaron que La Silva requiere una limpieza profunda debido a las proliferación de enfermedades respiratorias y afecciones como dengue que padecen por la picada de zancudos y mosquitos.
EL Grupo Social CESAP y la Organización Civil Nuevo Amanecer, en su misión de contribuir con el desarrollo de los sectores populares como autores y actores de iniciativas sociales y productivas en la construcción de una Venezuela incluyente, fomenta la participación ciudadana de los líderes comunitarios en busca de mejorar la calidad de vida local a través del Observatorio Ciudadano de Políticas Públicas Municipales La Gente Propone.